Servicio de monitoreo de la Tierra con Wekeo

Hace unos días traíamos el Worldcover, un mapa de cobertura terrestre global creado por la ESA. Hoy os traemos otro visor que nos va a dar servicio de monitoreo de la tierra con Wekeo.
Los diferentes productos que vamos a poder visualizar son: índices de vegetación, trayectorias estacionales y parámetros fenológicos y de productividad.
¿Qué es Wekeo?
WEkEO, como podemos ver en su web, es el servicio de referencia de Copernicus DIAS de la UE para datos medioambientales, entornos de procesamiento virtual y asistencia al usuario cualificado. Una plataforma para todos los públicos.
Esta iniciativa DIAS, ha sido lanzada por la Comisión Europea, con el objetivo de proporcionar un único punto de acceso a todos los datos de información de Copernicus junto con recursos de procesamiento, herramientas y datos relevantes.
Portal de Wekeo: Servicio de monitoreo de la Tierra
Este portal tiene una acceso gratuito y abierto. Ofrece productos HR-VPP obtenidos de Sentinel 2 y que van a servir para evaluar ecosistemas y biodiversidad. Las categorías de productos que nos vamos a encontrar son:
- Índices de vegetación (VI): van a registrar el estado de la vegetación por cada píxel de 10 m dentro de las 12 horas posteriores a la observación.

- Trayectorias estacionales (STs): van a mostrar de la misma manera que los índices, el estado de la vegetación. En este caso, con intervalos de tiempo regular de 10 días. Hay que tener en cuenta que puede tener datos vacíos derivados de la presencia de nubes u otros factores.



- Parámetros fenológicos y de productividad (VPP). Este producto nos va a proporcionar métricas a intervalos anuales hasta de dos temporadas de cultivo, es decir, una el inicio de la temporada y otra al final, además, productividad estacional etc.



Esta plataforma nos permite visualizar de forma individual cualquiera de las variables descritas y podemos ir buscando con la barra que aparece en la parte inferior, el año de esa información.
Así mismo, en cada una de estas variables existen las herramientas de:



1: Descargar información (para esto es necesario estar registrado)
2: Información que estamos visualizando
3: Deslizar sobre la gota hacia derecha o izquierda para cambiar la opacidad de la capa
4: Ver capas dentro del mismo dataset