C/ Mariano Esquillor, s/n. 50018 - Zaragoza
info@remot-technologies.com

Mapa de flujos migratorios con ArcGIS

Mapa de flujos migratorios con ArcGIS

Ya hemos hablado en numerosas ocasiones sobre diferentes webs de descarga de datos. Hoy traemos información obtenida de Eurostat. A partir de los datos de población que aquí podemos encontrar realizaremos un mapa de flujos migratorios con ArcGIs.

¿Qué es Eurostat?

Eurostat es la oficina estadística de la Unión Europea donde podemos encontrar datos de alta calidad sobre Europa. EN este caso, vamos a seleccionar los datos sobre información migratoria por países.

Además, desde esta página web también podremos descargar los límites administrativos de todos los países del mundo, así como la ubicación de la principal ciudad de cada uno de ellos. Esta información la podemos obtener en formato shapefile.

Descarga de datos para mapa de flujos migratorios con Arcgis

Una vez que seleccionemos el tipo de información con la que queremos trabajar, tendremos que escoger:

  • Fecha de los datos
  • Países de origen sobre los que queremos tener información
  • Información sobre el total de la población o por sexos.
  • Información por cohortes o por total de población
  • Países de destino en nuestro caso. Esta opción es fundamental seleccionarla puesto que si no, no podremos obtener el mapa de flujos.
mapa de flujos migratorios con Arcgis

Tratamiento de datos

Una vez que tenemos la información seleccionada, es importante descargarla en formato csv desde la opción de Download.

Esta tabla que descarguemos, podremos unirla con la capa de puntos que nos hayamos descargado y que contenga información por países. En esta tabla, tendremos que poner las coordenadas X e Y del país de origen y las mismas coordenadas para los países de destino.

Una vez que tengamos esta información organizada, podremos comenzar con la creación de nuestro mapa de flujos migratorios.

Mapa de flujos migratorios

Para realizar esta cartografía, utilizaremos la herramienta que se llama XY To Line y que encontraremos dentro del Toolbox de ArcGIS, concretamente dentro de Data management tools.

  • Como Input table, tendremos que introducir la tabla que hemos trabajado en el anterior punto,
  • Como output feature: incluiremos la capa de salida.
  • STAR X y STAR Y: corresponden a las coordenadas x e y del país de origen.
  • END X y END Y: Corresponden a las coordenadas x e y del país de destino.
  • Line Type: nos permite seleccionar como queremos que sea la línea. Si escogemos GREAT_CIRCLE, nos genera líneas algo curvas-
  • En ID (optional), pondremos los valores de población migrante que hemos seleccionado

Una vez escogidas estar opciones, daremos a ok para que corra el modelo.

Mapa de flujos

Este será nuestro mapa resultante que podemos simbolizar a través de las opciones de simbología y categorizar por número de migrantes que hay en cada región…

Una vez modificada la leyenda, podremos comenzar a elaborar nuestro mapa desde el Layout view.

mapa de flujos migratorios con Arcgis

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: